Ferrata Camp
Valle de Arán

5 días de compartir, de pasarlo de puta madre bien y aprender lo que no está escrito descubriendo ferratas en el alto Ribagorza, Valle de Arán y Pallars Sobira

No te creas todo lo que acabas de leer, más que nada porque este viaje es especial y no te lo digo en plan mira que guay.

La explicación es sencilla y lógica.

¿Qué puede pasar cuando dos guías, padres de familia en fase de criar fieras, se juntan para preparar algo que nunca han hecho en tiempo record?

Antes de contártelo déjame decirte algo.

Raro sería que cuando llegue el día de irse no tengas la sensación de que fue cómo si hubieses llegado ayer.

Y también, raro sería que la experiencia no sea inolvidable, no por los buenos recuerdos o las nuevas amistades que puedan quedar, tampoco por lo mucho que aprendas o por ventilarte todas la ferratas del valle de Arán…

Más bien porque este no es un camp, campus o viaje como cualquier otro.

Es nuestra primera aventura en este formato y promete estar llena de sorpresas, risas y de cierta improvisación controlada…

Hay un plan.

Pero las piezas maestras del viaje no se irán encajando hasta que no estemos en el salseo con vosotros.

Precisamente, lo que te acabo de contar es lo que puede pasar cuando se juntan dos guías poco convencionales.

Pero hay más.

Y esto, fijo que si o si, ocurrirá si das el paso y rellenas el formulario de más abajo:

# Antes del viaje te preguntaremos varias cosas que necesitamos saber.

Y es que esas cosas formarán parte de la magia del viaje.

# El Domingo 4 os recibiremos en Naut Aran (Alto Arán) campamento base para nuestra aventura.

# Conocerás a otros ejemplares como tú.

No es fácil encontrar a personas que sean afines… pero quien ha dicho que aquí no sea posible. Sería brutal despedirse deseando volverse a encontrar para seguir viviendo más momentazos.

# Aprenderás recursos de seguridad, técnicas y maniobras en vías ferratas con un sentido práctico y realista.

Todo hilado de tal forma que es imposible que en 5 días no te vayas con las herramientas técnicas bien integradas.

# Harás como mínimo 6 vías ferratas entre k3 y k4+.

Aparte de respirar aire puro de las montañas del pirineo y ensanchar el alma contemplando los paisajes que envuelven las zonas que visitaremos.

# Y esto no te lo aseguramos, pero…

Puede ocurrir algo inesperado durante el viaje que le dará un toque aún más especial porque seguramente sea algo que difícilmente puedas vivir por tu cuenta.

Antes de seguir con el hype del viaje es importante que sepas estas 4 cosas para no meterte en berenjenales.

Y clave también es que nos conozcáis a nosotros, los dos figuras que van a estar con vosotros al pie del cañón conviviendo juntos, haciendo ferratas incluso de turisteo.

👇 Aquí el Isra de Alicante👇

Tiene hasta reseñas 5 estrellas en el google.
Padre de 2 criaturas, yo aún no me explico cómo saca tiempo para meterse en estos líos.

Técnico deportivo en barrancos y media montaña… ya solo por el nombre de su web “cuerda rosa” dice de lo rarito que es este hombre, pero no te asuste es muy buena gente y sabe de lo que habla.

Se podría a ver dedicado a la fotografía o a la creación y edición de videos, pero decidió tirase al barro y trabajar de guía, encima autónomo.

Y este de aquí soy yo 

José Carlos, aunque me puedes llamar Carlos 

Rondeño afincado en Huesca.  

Padre de una peque.

Técnico deportivo en escalada y barrancos, no pongo nombres raros a las webs (horizontevertikal), pero sí que tengo extraños comportamientos cuando escribo textos como estos.

Ah sí, y también soy buena gente como el Isra.

Que, por cierto, fue alumno mío cuando se sacó el Td de barrancos en Aragón.

Tuvo que venir a recuperaciones y aun así, no me cogió manía.

Ahora ya ves, nos las vemos juntas en historias como estas (en el sentido figurativo de la frase).

Y ahora sí, poniéndonos serios

PLAN DE VIAJE 🧳

Primero decirte que no solo vamos hacer ferratas y descubrir la zona, vamos a disfrutar fomentando las relaciones entre los compañeros y haciendo que el grupo esté cohesionado.

El domingo 4 de agosto os recibiremos bien al norte, en el municipio de Naut Aran (Alto Arán) concretamente en Baqueira, en la urbanización Val de Ruda.

Aquí es donde nos vamos a alojar, un confortable apartamento con cinco habitaciones y todo lo necesario para hacer vida allí a nuestro aire, sin tener la sanción de estar en una lata de sardinas.

Y aquí es donde comienza todo… a unos 1500 metros de altura rodeados de un paisaje alpino, casas de piedra-madera con tejados de pizarra y pueblos dónde no falta su iglesia románica.

Cada mañana, desde el lunes 5 al viernes 9, partiremos hacia el inicio de una nueva ferrata, desayunaremos en casa y ya hasta la tarde noche no regresaremos para descansar y cenar.

El sábado 10 es el día de las despedidas, la casa la tendremos que dejar al medio día 🤗😭.

No todo será hacer ferratas, haremos otras cosas dentro del viaje que irás descubriendo.

«Y si el cuerpo te pide estar a tu aire en algún momento no te preocupes, primero estás tú y luego lo demás»

Las vías ferratas que haremos durante el viaje y en la que aprenderás lo que te vamos a contar ahora son:

La logística está pensada para no hacernos tapón entre nosotros y el resto de ferratistas que puedan coincidir con nuestro equipazo.

¿Qué vas a aprender en este viaje de ferratas?

Ahora mismo solo te voy a decir que van a ser cosas prácticas que giran en torno a 4 temas que trabajaremos de forma coherente y sin freír cerebros:

🚀 Como mejorar a nivel individual para ahorrar energías y ganar fluidez, y como apáñaselas uno solo ante las dificultades.

🚀 Como utilizar la cuerda para realizar aseguramientos a otros compañeros siendo prácticos, ordenados y previsores.

🚀 Como utilizar la cuerda para un escape imprevisto en rápel o para gestionar escapes en situaciones expuestas y con alto grado de incertidumbre.

🚀 Y Como utilizar la cuerda para acciones de ayuda y autorrescate a otro compañero.

¿Qué incluye?

INSCRIPCIÓN AL VIAJE

GASTOS DEL VIAJE Y SEGUROS

¿Qué no está incluido en el precio?

¿CUÁNTO CUESTA?

 657€ 

Para inscribirte

Primero.

Completa el formulario para que podamos contactar contigo, resolver dudas y conocerte mejor.

Una vez nos hayamos conocido y confirmemos por ambas partes que este viaje encaja contigo deberás hacer la reserva de tu plaza

Segundo.

RESERVA DE PLAZA. Si todo encaja para ambas partes, podrás hacer la reserva de tu plaza y unirte a este viaje.

La reserva de plaza se hará por transferencia bancaria o bizum 250 € (IVA incluido) en concepto de ferrata camp y tu nombre.

Cuando se forme el grupo mínimo tendrás que abonar los 407 € restantes.

En el caso de que no se forme grupo mínimo te devolveremos en menos de 48 h. el importe ingresado en señal de reserva.

IMPORTANTE

La fecha máxima para inscribirte es el 

18 julio.

Ni el 19 ni el 20

El 18 de julio último día.

El día 19 de julio te confirmaremos si hay o no grupo mínimo.

Ferrata Camp
Valle de Arán

PREGUNTAS FRECUENTES

Te pasaremos un Check List detallado cuando se confirme tu plaza.

A groso modo el material que debes llevar es el típico de montaña en cuanto a ropa, algo más de abrigo y chaqueta impermeable. El resto de ropa puede ser ropa de calle o ciudad, pero te aconsejamos que sea ropa cómoda. 

Para el alojamiento nada, tu almohada si eres especial para esto.

Material imprescindible como cremar solar, bidón de agua, gafas de sol, frontal, mochila de ataque…

En cuanto al material técnico tráete lo que normalmente llevas a una vía ferrata, de todas formas, te preguntaremos antes por esto.

En el caso de necesitar algún material en concreto nosotros nos haremos cargo de esto.  

En definitiva, cuando te inscribas te enviaremos una lista de todo lo necesario.

 

Sí, tenemos que reunir un mínimo de 6 personas. Como máximo seremos 10 personas contando con nosotros dos.

Sí, tienes que tener autonomía haciendo ferratas de K3 y un mínimo de fondo físico.

También paciencia y un poco de sentido de la convivencia. 

Si no cumples con lo anterior y además eres de los que cuando sale solo está deseando volver no te apuntes. 

 

Para llegar hasta el Valle de Arán podéis poneros de acuerdo a través de grupo de telegram al que accederás una vez realizada la reserva de tu plaza, seguro que encaja alguna opción de compartir viaje. 

Una vez en la zona nos organizaremos en coches para mover los justos y necesarios además de compartir los gastos de combustible.

 

Rellenar el formulario y resolveré todas las dudas por teléfono.

Ferrata Camp
Valle de Arán

 657€ 

Ferrata Camp
Valle de Arán